Reflexión ("Relatos de Cuarentena")

Después de la salida por la mañana al centro en este frío calor de otoño, después de volver con el bolso lleno del súper, escuchar un par de videos de youtube que ni me acuerdo, disfrutar una sopa de papas calentita y de un rico guiso con ensalada fresca de almuerzo, luego de algunos movimientos suaves de taichí, luego de ir a la tienda de la U a comprar un par de cuadernos, luego de haber dado una vuelta express por el foro y por la U, luego de haber vuelto a casa, preparar y servirme un rico café con galletas, escribir un par de columnas de actualidad en uno de los cuadernos nuevos, luego de haber salido al parque a caminar, respirar la luz que rebota de los árboles y del sol en la tarde, luego de volver de la salida al parque, luego de volver a casa nuevamente y escribir un par de cuentos, una buena reflexión, un largo texto, luego de pasarla al computador, luego de tomarme un té y servirme un pan con mantequilla y jamón, luego de navegar un poco por internet, perder algo de tiempo en face, escuchar un par de buenas canciones, como algunos temas de soundtracks del maestro Ennio Morricone, luego de escribir un poco más en el cuaderno, luego de comenzar a sintonizar con aquello que realmente me gusta y llevo por dentro, luego de unas buenas barras de chocolate crujiente, de escuchar a Salfate en "Así Somos" el programa de la tele, de ver algo del History Channel y volver a la red, luego de escuchar teorías conspirativas acerca de Bill Gates, luego de ver una entrevista grabada a Don Francisco en "Mentiras Verdaderas", de hallarle sentido y congruencia a algunas cosas que decía, y luego de reflexionar sobre aquello que realmente me gustaría hacer y dedicar mi vida, llego a la conclusión de que escribir y contar historias deben al menos estar ahí incluidas.